No se crea que por haber llegado al Bicentenario de Carabobo, podemos bajar la guardia, pasar a la tranquilidad política, económica y social. Las declaraciones del titular de la defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, constituyen una demostración de esa alerta de que debemos tener todos consciencia de que además de la lucha que venimos sosteniendo contra el coronavirus, enfrentamos a ese imperio desde que el Comandante Hugo Chávez, nos dejó el “¡por ahora!” el 4F92, que seis años después le permitió al pueblo venezolano enterrar al puntofijismo al llegar al poder en las urnas electorales. De no haber sido así, seguramente hoy estuviéramos ondeando en muchos sitios del país la bandera norteamericana que es uno de los objetivos de esa derecha maligna, que aceptó que el expresidente Trump nos designara un Presidente.
Debemos tener claro también que ese imperio de USA no descansará en su política injerencista y el bloqueo que nos mantiene desde que nuestro país entró en la vía del Socialismo, con el cual no se busca afectar a nadie, sino beneficiar al pueblo venezolano, tal como lo ha venido manifestando el presidente Nicolás Maduro.
En ese marco de la celebración del Bicentenario de Carabobo, debemos destacar que la proyección mundial que tuvo fue otra victoria, gracias a la asistencia de mandatarios y altos representantes de todo el universo incluyendo a los propios Estados Unidos, con lo cual quedó demostrado que ese y los otros imperios han perdido su vigencia en los cinco continentes. Hay que destacar el respaldo que recibió Cuba, de todos los asistentes al acto celebrado acá en nuestra Patria, aunado al apoyo que obtuvo en la ONU, donde 184 países apoyaron la exigencia de que el imperio USA ponga final al bloqueo que mantiene en la isla desde hace 60 años. Nuestra conciencia humanista nos hace pensar en la oportunidad que se le ha presentado al presidente Joe Biden, para que se gane el apoyo de esos 184 países.
No podemos dejar de comentar las últimas elecciones realizadas en varias naciones suramericanas como Bolivia, que recobró su democracia Luis Arce, quien fue uno de los asistentes al Congreso Bicentenario; en Chile, donde se enterró al pinochetismo y lo que está ocurriendo en Perú donde tendrán que reconocer a Pedro Castillo, como nuevo Presidente. Mencionamos también al caso de Argentina, con Alberto Fernández, y lo que sucede en Brasil, con Lula Da Silva, quien seguramente volverá al poder.
Abr 05, 2025 Comentarios desactivados en GPP presenta a Freddy Bernal como candidato a la Gobernación
Mar 29, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Bernal: Son insolentes las declaraciones de Marco Rubio
Mar 19, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Bernal: disposiciones de EE.UU contra migrantes venezolanos es una acción violadora de los derechos internacionales
Mar 10, 2025 Comentarios desactivados en Zona Económica Especial necesaria para acrecentar intercambio comercial entre Venezuela y Colombia
Mar 10, 2025 Comentarios desactivados en Todos los ciudadanos y ciudadanas son parte de lo político y la política
Ene 24, 2025 Comentarios desactivados en El poder de los magnates tecnológicos en la política: ¿Quién realmente está al mando?
Dic 09, 2024 Comentarios desactivados en Bicentenario de la Batalla de Ayacucho
Sep 02, 2024 Comentarios desactivados en Consulta Popular Nacional: Un Viaje de Esperanza en Medio de Contradicciones en Tiempos de Revolución