En el programa radial Reporte Bernal número 20, la Autoridad Única de Salud del estado Táchira, Amalia Fressel, lamentó que siguen los casos de la Covid-19 en aumento, a pesar, que han venido cumpliendo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los protocolos asumidos por el Ejecutivo nacional.
“Ya no sabemos cómo decirlo, se hace cualquier tipo de campaña, reunión, y no se logra concientizar a la colectividad”, señaló.
Explicó que “tenemos al día de hoy (viernes) 450 connacionales en Puesto de Atención Social Integral (PASI); 440 casos comunitarios, ya rebasamos; 684 connacionales contagiados. También hay 95 compañeros entre médicos, policías y militares contagiados; 1.219 casos en total se han registrado en Táchira. Se han recuperado 738 y han fallecido 21”.
Hay “más de 115 casos en San Cristóbal, le siguen los municipios Bolívar, Andrés Bello, Cárdenas, Pedro María Ureña, Fernando Feo, Independencia, García de Hevia, Libertador, José María Vargas, Guásimos, Panamericano, Torbes, Junín, Samuel Maldonado, hasta llegar a Uribante. Nos quedan dos municipios que no tienen casos positivos de Coronavirus. Casi todos los contagios son producto de la irresponsabilidad de las personas que han pasado por una mal llamada trocha”, agregó.
La doctora Fressel, comentó que “no se trata de habilitar más camas en los hospitales, ¿qué sentido tienen más camas en el segundo, tercer, cuarto y quinto piso?, si la gente igual no toma conciencia. Muchos piensan que esto es un juego; creen que el virus no existe”.
“El esfuerzo que están haciendo el Gobierno nacional, el Protectorado, la señora gobernadora en el Hospital Central al abocarse a la pandemia es en vano. Mucho hace el personal de salud exponiéndose, trabajando, y la gente no toma conciencia. Pienso que este programa –Reporte Benal-, más que dar cifras es para hacer un llamado de atención a la colectividad”.
Considera “que las sanciones deben hacerse a un más radicales ya no sería llevar a las personas a cortar grama en un parque o limpiar una avenida; deben ser medidas más sancionatorias desde el punto de vista penal si se quiere, porque están irrumpiendo los protocolos establecidos y el Decreto de Estado de Alarma”.
“Venezuela es uno de los países que más pérdida de personal de salud ha tenido. No es porque no cuentan con los recursos a lo mejor hay muchas limitantes; pienso que por encima de eso está la ética y el compromiso de estos colegas, que su apego a la profesión hace estar metidos en la candela y desgraciadamente han fallecido”, enfatizó.
“He visto a compañeros contagiados que no han estado en PASI, ni en un hospital público (centinela) están contagiados porque están pasando consultas privadas y no están tomando las previsiones. Recomiendo que suspendan las consultas electivas porque han sido un foco de contagio en el área de salud“, precisó.
Fuente: Prensa Protectorado del Táchira // @JuntosXTachira
Mar 24, 2025 Comentarios desactivados en Alcaldesa Marta Gallo: “Tenemos 25 frentes ejecutando obras en Cárdenas”
Dic 09, 2024 Comentarios desactivados en Ejecutivo Regional presenta propuesta de Centro Integral de Atención a la Mujer
Nov 23, 2024 Comentarios desactivados en Construirán vía alterna en el sector Pedernales
Sep 18, 2024 Comentarios desactivados en Cancha de Puente Real está quedando “pepita”
Abr 03, 2025 Comentarios desactivados en Corposalud promueve la concientización sobre el Autismo
Abr 01, 2025 Comentarios desactivados en Entregaron 688 prótesis dentales a hombres y mujeres tachirenses
Mar 21, 2025 Comentarios desactivados en Estado Mayor de Salud consolida metas productivas para la ciudadanía en Táchira
Mar 05, 2025 Comentarios desactivados en Prótesis Dentales fueron entregadas a más de 300 adultos mayores y jóvenes tachirenses