El equipo del Protectorado del estado Táchira hizo un análisis del Plan de Administración Eficiente de Combustible, y acordó reasignar estaciones de servicios para seguir garantizando el despacho a las áreas estratégicas de salud, alimentación, transporte y generación eléctrica, aseguró el coordinador del Gabinete de Transporte y Combustible, José Rosales Aleta.
“Se mantiene vigente el Plan de Abastecimiento por número de terminal de la placa lunes y jueves, corresponde a 0, 1, 2 y 3; martes y viernes: 4, 5 y 6; miércoles y sábados les toca a 7, 8 y 9; y los domingos a todos”.
“Esto es en función de evitar el contrabando de extracción por parte de las mafias. Se continuará con la sincronización del combustible a través del Sistema de Control de Combustibles Fronterizo (Siscombf), para que un carro no abastezca varias veces durante un día”.
Rosales Aleta anunció que, “se aprobó asignar dos estaciones para motorizados La Continental y La Carabobo, mientras que la Estación de Servicio Antonio José de Sucre, iniciará atención y operaciones con carros particulares a partir del lunes 14 de octubre e incluye la articulación con organismos del gobierno regional y gobiernos municipales”, informó en entrevista concedida a Radio Nacional de Venezuela Canal Táchira.
“La Estación de Servicio El Terminal, ésta dispuesta para el transporte masivo urbano de San Cristóbal, tanto a diésel como a gasolina; y la Estación de Servicio Lago Torbes, atiende taxis, rapiditos, 5 puestos y transporte masivo suburbano y de frontera a diésel”.
“En el seguimiento y cumplimiento de estas medidas se encuentra el Gabinete de Transporte y Combustible del estado Táchira, en conjunto con la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Los Andes y la Zona de Defensa Integral (ZODI) Táchira”, remarcó.
“Con las cuentas congeladas de Pdvsa en EE.UU. e impedida Citgo de enviar recursos, junto al recrudecimiento de las sanciones que prohíben la compra y venta de crudo y diluyentes, así como el temor de empresas internacionales que han cedido a las presiones impuestas por la Administración Trump y han dejado de comercializar con nuestro país hasta que el régimen de medidas coercitivas no se deroguen, es lo que estamos enfrentando en Táchira”.
“Junto al pueblo tachirense seguiremos en nuestra lucha contra las mafias criminales que hacen del combustible un negocio. Los llamo a no hacer eco de cadenas de rumores que buscan generar confusión sobre el tema del combustible en el estado Táchira”, enfatizó el integrante del Protectorado.
Fuente: Prensa Protectorado del Táchira @JuntosXTachira
Mar 19, 2025 Comentarios desactivados en Tachirenses expresaron su apoyo en la defensa de los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador
Ene 08, 2025 Comentarios desactivados en Táchira se sumó a la caravana por la paz y soberanía
Ene 08, 2025 Comentarios desactivados en El 2024 cerró con un incremento del 35% de accidentes viales
Dic 18, 2024 Comentarios desactivados en Inteduca presenta exitoso balance de su gestión 2024
Abr 03, 2025 Comentarios desactivados en Informe de Gestión destaca trabajo mancomunado con la Gobernación para el vivir bien de los capachenses
Abr 03, 2025 Comentarios desactivados en Detenido por hurtar teléfono en Farmacia de la avenida Carabobo
Abr 03, 2025 Comentarios desactivados en Corposalud promueve la concientización sobre el Autismo
Mar 31, 2025 Comentarios desactivados en “Los poetas sueñan con un mundo mejor. Nosotros los políticos tratamos de hacer ese sueño realidad”