Con la finalidad de darle celeridad a la conformación de las Brigadas del Plan Chamba Juvenil Agrourbana, el Gobierno Bolivariano, a través del Estado Mayor Nacional responsable de la ejecución del referido plan, avanza en la definición de estrategias y políticas orientadas a consolidar los aspectos organizativos y de funcionamiento de estos equipos de asistencia técnica y acompañamiento integral a las familias y comunidades productoras de las ciudades y cascos periurbanos. En tal sentido, se celebró una reunión en la sede del Viceministerio de Formación y Cultura Agrourbana.
Durante el mencionado encuentro los miembros del Estado Mayor trabajaron en la planificación del abordaje territorial del mencionado plan. En el caso particular del Distrito Capital, se acordó abarcar las 22 parroquias del municipio Bolivariano Libertador con brigadas integradas por 14 miembros cada una, las cuales estarán conformadas por voceros y comunicadores de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), liceístas, profesionales o estudiantes afines a las carreras agroalimentarias.
La información fue suministrada por Rafael Belisario, coordinador nacional de las Brigadas Juveniles Agrourbanas, quien afirmó que el Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau) ya elevó al presidente de la República, Nicolás Maduro, el punto de cuenta donde se especifica la estructura organizativa de estas instancias de participación popular.
Igualmente, acotó que las mencionadas Brigadas contarán con la asesoría de los técnicos adscritos al Minppau y dispondrán en su proceso formativo con el apoyo del personal del Programa Todas las Manos a la Siembra, promovido por el Ministerio del Poder Popular de Educación, mediante las Escuelas Técnicas Agropecuarias.
Además, Belisario ratificó que ya se viene adelantando la constitución de los Centros de Producción y Formación Zamoranos, en los siete Fundos priorizados por el Ejecutivo Nacional, con el propósito de que se transformen en escuelas abiertas para los chambistas agrourbanos y demás miembros de las comunidades aledañas, bajo la metodología “aprender – haciendo”.
“Lo importante es formar a estos jóvenes para que se incorporen cuanto antes en la defensa de la Patria y en los proyectos estratégicos del Minppau como son los Techos Verdes, Plan Conejo y Plan Ovejo, entre otros que forman parte del proyecto macro Ciudades Agroproductivas 2016-2020. En los próximos días nos desplegaremos por todo el territorio nacional en pro de la conformación de los Estado Mayor regionales”, indicó el coordinador nacional de las brigadas.
Cabe destacar que el Estado Mayor del Plan Chamba Juvenil Agrourbana está conformado por servidores públicos de los entes involucrados en el desarrollo agroproductivo de la juventud y líderes comunitarios, acompañan a Rafael Belisario en esta misión: Yepfri Arguello, José Leonardo Rosales, Riensy Moreno, Yeminson Aranguren, Keivins Tablante, Richard Betancourt, Jhergith Vera, Pedro Camacho, Yebrinson Rivera, Greydy Prado, Josmer Machado, Reichel Rey, Daniela Gil y Patricia Pavón.
Texto: Con información de Prensa Minppau / Mariela Franco.
Abr 12, 2025 Comentarios desactivados en “Desde el corazón se debe adorar a Cristo”
Abr 12, 2025 Comentarios desactivados en Freddy Bernal presentó el Trabuco de la paz y la prosperidad para este 25 de mayo
Abr 12, 2025 Comentarios desactivados en Freddy Bernal: Soy el candidato a la Gobernación porque le he cumplido al Táchira
Abr 11, 2025 Comentarios desactivados en Táchira demostró organización y estructura territorial de 236 comunas