Interconexión social, cultural y turística
David Haddad Clavijo, Cónsul de Colombia en la ciudad fronteriza de San Cristóbal, estado Táchira, afirmó que “los venezolanos que visitan San José de Cúcuta, merecen mejor trato ciudadano”. Esta consideración diplomática la dirigió hacia los organismos que ejercen funciones de responsabilidad pública en la mencionada localidad del Norte Santander.
La autoridad consular se refirió sobre algunos testimonios de venezolanos que han experimentado inconvenientes en corregimiento La Parada y en Cúcuta. “Les solicitan documentos, seguros de vehículos y otros papeles con intención de hostigar”, puntualizó.
Aseveró Clavijo, los colombianos visitan la ciudad de San Cristóbal y otras entidades venezolanas, solo presentando la cédula y propiedad del vehículo colombiano. “El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo y el gobernador del estado Táchira Freddy Bernal, han suscrito acuerdos de hermandad entre las dos ciudades”.
De igual forma, el diplomático hizo énfasis en el reconocimiento ciudadano que aporta la interconexión social, cultural y turística. “Es importante fortalecer la movilidad de las personas en destino, origen, tránsito y retorno”, agregó.
La autoridad colombiana también se refirió al Acuerdo de Hermanamiento que se tiene previsto firmar para el mes de septiembre de 2024; por funcionarios de los gobiernos de Colombia y Venezuela.
“Es un punto que debe incluirse en las consideraciones con acuerdos equitativos. Si el venezolano va a Colombia no sea molestado y viceversa, elevando (en cualquier caso), las novedades en notificaciones para ambos ayuntamientos”.
Veo con agrado la presencia de venezolanos en Colombia, con aumento del volumen comercial para un polo de desarrollo en la frontera Táchira – Norte de Santander, indicó.
Finalmente, el representante consular Clavijo, hizo referencia al acuerdo que sostiene el alcalde de la ciudad de San Cristóbal, Silfredo Zambrano y el gobernador Freddy Bernal, donde el ciudadano colombiano puede ingresar a Venezuela con el pago de un seguro de 30 mil pesos. “Colombia debe ser también equilibrado en cuanto al seguro SOAT, que no sea tan costoso, de un millón y algo”.
Fuente: Prensa @gobernacióndeltachira / 24.08.2024
Abr 03, 2025 Comentarios desactivados en Informe de Gestión destaca trabajo mancomunado con la Gobernación para el vivir bien de los capachenses
Abr 03, 2025 Comentarios desactivados en Mil 100 efectivos de seguridad resguardarán el 1er juego de la Conmebol Libertadores
Abr 03, 2025 Comentarios desactivados en Detenido por hurtar teléfono en Farmacia de la avenida Carabobo
Abr 03, 2025 Comentarios desactivados en Corposalud promueve la concientización sobre el Autismo
Mar 18, 2025 Comentarios desactivados en Reforma laboral se hundió en Senado de Colombia pese a movilizaciones
Feb 10, 2025 Comentarios desactivados en Exmilitares confirman participación de Colombia en incursión mercenaria a Venezuela
Ene 29, 2025 Comentarios desactivados en Colombia recibe tercer avión con deportados de EEUU tras tensión
Nov 06, 2024 Comentarios desactivados en Gobierno de Venezuela felicita al presidente electo Donald Trump, por su victoria