Fomentan cultura recaudadora con responsabilidad gremial
El Ejecutivo Regional y el Consejo Legislativo del estado Táchira evalúan ponderaciones sobre la alícuota fiscal, que los sectores económicos productivos deben tributar de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios; que entra en vigencia el 8 de noviembre del presente año.
Jiuvant Huerfano, secretario general de Gobierno del estado Táchira, expuso varias consideraciones que respaldan el ejercicio económico que ejercen los distintos gremios que generan actividades económicas en la región. “La intención es seguir trabajando en definir los impuestos que permitan que el comercio siga siendo próspero en la entidad”.
Acompañado de la presidenta del CLET, Charly Rojas y del director de Política del Ejecutivo Regional, William Parada; Huerfano, ratificó la voluntad en diligenciar la proporcionalidad en cuanto a las tasas para ejercer el efecto recaudador que vaya a favor del conglomerado empresarial.
Estimó el servidor público, que el bloqueo por parte de Estados Unidos genera desafíos en la producción y el comercio. En ese sentido, argumentó que las Cámaras Municipales deben ajustar el ordenamiento conforme a la Ley ; “para seguir gestionando la cultura recaudadora en los 29 municipios de la entidad tachirense”.
Aseguró la autoridad regional, que las bondades de la mencionada Legislación robustecerán no sólo al empresariado formal, sino también a los emprendedores con oportunidades para el negocio y éxito comercial. “Trabajamos para que todos sean beneficiados en el buen vivir”.
Al respecto, Maximiliano Vázquez, presidente de Fedecamaras Táchira, avaló los planteamientos expuestos en la reunión de trabajo. “Hemos solicitado que se reconsideren las alícuotas fijadas por la municipalidad para poder mantener los sectores productivos con operatividad funcional“.
Vásquez, cuestionó la competencia desleal por parte del fenómeno conocido como contrabando. “La naturaleza fronteriza del estado Táchira, hace que el contrabando redunde en la informalidad del comercio y afecte al gremio productivo formal de la región”.
Finalmente, Yonel Contreras, en representación de Conindustria, enfatizó la responsabilidad pública de la Gobernación del Táchira y de la Alcaldía del municipio San Cristóbal, en tomar en cuenta al empresariado para el debate de ideas. También, para la conciliación de objetivos fiscales que promuevan la recaudación que favorecerá el trabajo, las oportunidades de empleo y la eficacia de una armonización justa para todas las partes involucradas en la prosperidad económica del estado Táchira.
Fuente: Prensa @gobernaciondeltachira / 03.11.2023
Abr 03, 2025 Comentarios desactivados en Informe de Gestión destaca trabajo mancomunado con la Gobernación para el vivir bien de los capachenses
Abr 03, 2025 Comentarios desactivados en Mil 100 efectivos de seguridad resguardarán el 1er juego de la Conmebol Libertadores
Abr 03, 2025 Comentarios desactivados en Detenido por hurtar teléfono en Farmacia de la avenida Carabobo
Abr 03, 2025 Comentarios desactivados en Corposalud promueve la concientización sobre el Autismo
Jul 15, 2024 Comentarios desactivados en Expertos en puentes y patologías estructurales verifican situación del Viaducto Viejo de San Cristóbal
Abr 26, 2024 Comentarios desactivados en Gobernador Bernal: el bloqueo es una forma de violencia contra el pueblo de Venezuela
Abr 26, 2024 Comentarios desactivados en Táchira presente en el Primer Congreso Internacional de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescente de Transformación Humanista
Mar 19, 2024 Comentarios desactivados en Presidente Maduro: otra vez le vamos a ganar a la oligarquía, por la paz y con el pueblo