En un abrazo de sabiduría y prosperidad
“Ganó la paz a pesar de las dificultades y los ataques arteros del ex presidente Iván Duque”. Estas fueron las palabras del gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, tras la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela, después de siete años.
“Es importante recordar que Colombia fue tomada como una especie de base de operaciones en el año 2019, para que con las estrategias de Estados Unidos invadir al país. Generar un conflicto de carácter civil y derrotar al presidente Nicolás Maduro”, agregó.
Sin embargo, en perfecta unidad cívica-militar, esa intención fue derrotada. Y con la reapertura de la frontera el pueblo de Venezuela y Colombia reafirmaron su posición de no volver al pasado, al suicidio y al uso de Colombia como base para atacar la Revolución Bolivariana y Socialista. Logrando cristalizar el sueño de Bolívar: la integración de Colombia y Venezuela es una realidad.
“Estamos felices porque los hombres y mujeres de la frontera nos asumimos venezolanos y colombianos. Hoy es el comienzo de una etapa del reencuentro, de crecimiento y mejoramiento en las relaciones y fortalecimiento del área humana. Las personas de a pie, de los pequeños comerciantes porque aspiramos y así va ser, que esta reapertura progresivamente tenga una impacto positivo en la economía entre ambas naciones”, puntualizó.
Bernal, recordó que hace año y medio el presidente Nicolás Maduro, le dio instrucciones para entablar relaciones con autoridades colombianas y se logró el llamado Acuerdo de San Antonio, que dio apertura al paso peatonal; pero, “cuando se iba a concretar el paso de mercancías y productos, el ex presidente Duque en su odio con el pueblo de Venezuela, se negó”.
Gracias a la sabiduría del pueblo de Colombia, Petro, fue electo presidente; y con voluntad política de ambos países se dio un abrazo al futuro y a la prosperidad.
Recordó que, en el 2008 se logró tener un intercambio comercial de 8 mil millones de dólares. “Las proyecciones en esta oportunidad reflejan que en los primeros meses podría verse unos mil 200 millones de dólares en intercambio, que potenciará en zona de frontera del lado venezolano una serie de empresas industriales en las áreas de metalmecánica, marroquinería, tabacos y plásticos. Logrando generar hasta 3 mil empleos directos”.
Acción que también impactará en el Norte de Santander, que es el departamento de Colombia con mayor informalidad porque su economía va amarrada a la del Táchira y viceversa. “Es una relación de ganar-ganar; en la generación de empleos y elevar la calidad de vida de los pueblos de frontera”, concluyó el gobernador Freddy Bernal.
Fuente: Prensa @GobiernacionDelTachira / 27.09.2022
Abr 07, 2025 Comentarios desactivados en Equipo regional de salud refuerza acciones de control ante Fiebre de Oropouche
Abr 06, 2025 Comentarios desactivados en Fuerzas políticas apoyan la reelección de Bernal
Abr 05, 2025 Comentarios desactivados en GPP presenta a Freddy Bernal como candidato a la Gobernación
Abr 05, 2025 Comentarios desactivados en El Gran Polo Patriótico Simón Bolívar se restea con Bernal
Sep 11, 2024 Comentarios desactivados en Abatido extorsionador en Norte de Santander
Sep 03, 2024 Comentarios desactivados en Diversos gremios en Norte de Santander se unen al paro de camioneros
Ago 20, 2024 Comentarios desactivados en Lanzamiento De La Policía Comunitaria En Pamplona Fortalece La Seguridad En Norte De Santander
Jul 15, 2024 Comentarios desactivados en Gobernador traza acciones para beneficiar a los estudiantes en Norte de Santander