Retomar el comercio con Venezuela
El presidente electo de Colombia habló por teléfono con el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, sobre el control de la empresa de fertilizantes. La oposición venezolana ha expresado su disposición a trabajar junto al dirigente izquierdista.
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, adelantó el martes que planea devolver la administración de la empresa estatal venezolana Monómeros al gobierno de Nicolás Maduro, para rebajar los precios de los fertilizantes en su país.
Petro, argumentó que Maduro, a quien la Casa de Nariño desconoce como presidente, pero que él prevé reconocer como tal cuando asuma el poder, el 7 de agosto, tiene el control de la petroquímica venezolana Pequivén, donde se producía la urea utilizada por Monómeros.
En entrevista con el medio radial colombiano La W, Petro, acusó al actual presidente colombiano Iván Duque, de provocar la pérdida de “materia prima fundamental” en el sector agrícola y “un estrangulamiento financiero, más por culpa de funcionarios colombianos”.
La oposición venezolana al gobierno de Maduro, mantiene el control de activos de Venezuela en países que reconocen al dirigente Juan Guaidó como presidente encargado de ese país, entre ellos Colombia. La empresa Monómeros Colombo Venezolanos está administrada por funcionarios designados por una comisión delegada del Parlamento electo en 2015 en la nación vecina de Colombia, pero el gobierno de Duque la intervino el año pasado entre denuncias de corrupción y por considerar que estaba en riesgo de liquidez.
Al lograr recuperar el comercio colombo venezolano con el dinamismo que tenía en el 2008, podremos compensar parte de la pérdida de divisas por la caída del precio mundial del petroleo
Gran responsabilidad y oportunidad para el empresariado del nororiente https://t.co/ccgZHCvABU
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 6, 2022
Más tarde a lo largo de la jornada, Petro, retomó el asunto mediante un tuit en el que defendió, además, su decisión de retomar el comercio con Venezuela, para “compensar parte de la pérdida de divisas por la caída del precio mundial del petróleo”.
Fuente: Voz de América / 06.07.2022 / Foto Internet
Mar 31, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Bernal: Ruta Vial atenderá 70 km de la vialidad de la Troncal 07
Mar 26, 2025 Comentarios desactivados en Inaugurada Fase Inicial de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025 en Táchira
Mar 26, 2025 Comentarios desactivados en Tachirenses plasman su firma en rechazo al secuestro de los venezolanos en El Salvador
Mar 24, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Bernal: Daremos la batalla legal y política por el respeto de nuestros migrantes
Mar 29, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Bernal: Son insolentes las declaraciones de Marco Rubio
Mar 26, 2025 Comentarios desactivados en Por las redes sociales estamos dando testimonio de la buena fe de Carlos Uzcátegui
Mar 25, 2025 Comentarios desactivados en Capachenses solicitan liberación de Andry Hernández deportado a El Salvador
Mar 25, 2025 Comentarios desactivados en Juez de EE.UU dictaminó su inocencia y lo mandaron a El Salvador