Dos exmilitares venezolanos condenados en Colombia por su participación en la llamada «Operación Gedeón», liderada por Juan Guaidó y Leopoldo López contra Nicolás Maduro en 2020; revelaron ante la justicia colombiana que el entonces presidente Iván Duque y su gobierno estaban al tanto.
En sus declaraciones ante la Justicia de Colombia, el teniente Rayder Russo y el mayor Juvenal Sequea, afirmaron que el Gobierno colombiano, bajo el mandato de Duque, tuvo conocimiento detallado del plan para desestabilizar a Maduro.
Russo, relató que tras una reunión con Duque, se coordinaron acciones con la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) colombiana y se estableció comunicación con el ejército en La Guajira. “Todas las acciones que estábamos haciendo en Riohacha las conocía el gobierno colombiano. La policía pasaba por los lugares y hablábamos con ellos”, declaró Sequea.
Cliver Alcalá Cordones, mayor general retirado venezolano, emergió como figura central en la organización del intento de golpe. Designado por Juan Guaidó —entonces presidente autoproclamado y reconocido por parte de la comunidad internacional—, Alcalá coordinó reuniones estratégicas en Bogotá con desertores militares, funcionarios de inteligencia colombiana y opositores venezolanos.
Según Rayder Russo, en encuentros celebrados en hoteles como uno cercano al Centro Comercial Ventura, Alcalá estructuró una “fuerza de tarea” para infiltrarse en Venezuela, reclutando a más de 130 exmilitares. Su responsabilidad operativa incluyó la gestión de recursos y la conexión con actores internacionales como Jordan Goudreau, cuyo «Master Plan» buscaba acciones coordinadas en la frontera (colombiana) por Apure y por la frontera con Brasil. Sin embargo, su estrategia se vio truncada cuando Rusia expuso presuntos vínculos colombianos, desestabilizando la red de apoyo.
Juan Guaidó, al autoproclamarse presidente interino en 2019, otorgó un marco de legitimidad política a las operaciones. Aunque no participó directamente en las incursiones, su respaldo mediático y la designación de Alcalá como líder militar fueron clave para cohesionar a los desertores.
La oposición venezolana, representada por figuras como Lester Toledo y Jorge Betancourt, operó en terreno colombiano y facilitaron reuniones con mercenarios, gestionaron logística e intentaron internacionalizar el conflicto. Russo, relató que estos grupos mantuvieron diálogo con la DNI colombiana y promovieron narrativas sobre una “ayuda humanitaria” como fachada para justificar la incursión.
Su participación no solo evidenció una alianza transnacional contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, sino que reveló fracturas internas en las estrategias para derrocarlo, marcadas por la dependencia de apoyos externos y la improvisación.
Goudreau, quien escapó de Colombia en 2020, corroboró en una entrevista reciente la participación de Duque y Álvaro Uribe: “Recuerdo el nombre de Iván Duque en la reunión con exgenerales venezolanos”. Sus exsocios, Luke Denman y Airan Berry, fueron entregados al gobierno estadounidense en un acuerdo con Caracas en 2023.
La incursión fracasó en mayo de 2020 cuando la Fuerza Armada Bolivariana desmanteló el grupo en La Guajira, capturando a una policía colombiana y matando a ocho mercenarios. Russo y Sequea, arrestados en Bogotá, aceptaron su responsabilidad en un acuerdo con la fiscalía: seis años de prisión a cambio de declarar contra Jacsy Álvarez, coordinadora logística del grupo. Actualmente cumplen condena bajo régimen de casa por cárcel.
Fuente: Telesur / 10.02.2025 / Foto Internet
Abr 14, 2025 Comentarios desactivados en Freddy Bernal: Hace 23 años se logró rescatar la paz y soberanía
Abr 12, 2025 Comentarios desactivados en Freddy Bernal presentó el Trabuco de la paz y la prosperidad para este 25 de mayo
Abr 11, 2025 Comentarios desactivados en Táchira demostró organización y estructura territorial de 236 comunas
Abr 11, 2025 Comentarios desactivados en “La oposición está más enredada que pollo comiendo pellejo”
Mar 26, 2025 Comentarios desactivados en Por las redes sociales estamos dando testimonio de la buena fe de Carlos Uzcátegui
Mar 25, 2025 Comentarios desactivados en Capachenses solicitan liberación de Andry Hernández deportado a El Salvador
Mar 25, 2025 Comentarios desactivados en Juez de EE.UU dictaminó su inocencia y lo mandaron a El Salvador
Mar 21, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador del Táchira rechaza las acciones contra migrantes venezolanos