Por una función jurídica apegada al debido proceso
El secretario general de Gobierno del Táchira, Jiuvant Huerfano, resaltó el reconocimiento a la idoneidad y vocación de servicio de la magistrada Elsa Jeaneth Gómez, presidenta de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia venezolano. “Los méritos académicos e investigación jurídica avalan la responsabilidad pública que ejerce en beneficio de la ciudadanía”, agregó el funcionario.
Desde el Edificio Nacional, ubicado en la ciudad de San Cristóbal, donde funciona el Tribunal de Primera Instancia en Función de Juicio del Circuito Judicial Penal del estado Táchira; Huerfano, sostuvo que “las resoluciones judiciales emitidas por los tribunales son un ejercicio que se desarrolla apegado al debido proceso en todo el Estado venezolano”.
Durante el discurso el vocero del Gobierno Regional reseñó la importancia en cuanto a la gestión que viene cumpliendo la magistrada, “en dotación en equipos tecnológicos y otros materiales adecuados para que los jueces y juezas puedan realizar sus trabajos”.
Las consideraciones del representante del gobernador Freddy Bernal, se asentaron en un contexto que oficializó la acción y el efecto de las condecoraciones entregadas a la magistrada y coordinadora de la Sección de Responsabilidad Penal de Adolescentes del Tribunal Supremo de Justicia, por parte de la Gobernación del estado Táchira. Se entregó a la magistrada Gómez, la Orden del Pensamiento Humanista y del Derecho Dr. Emilio Constantino Guerrero.
De igual forma, el Consejo Legislativo de la entidad tachirense, le otorgó en su Única Clase “La Gran Cruz del Táchira”, como reconocimiento a la labor en el campo del derecho ejercido por la magistrada Elsa Jeaneth Gómez.
Huerfano, al mencionar el logro institucional referido a la dualidad entre la Gobernación del estado Táchira y la Alcaldía del municipio San Cristóbal, -en cuanto a las responsabilidades públicas-; señaló que el ayuntamiento capitalino aparte de otorgar a la magistrada una réplica de “Las llaves de la ciudad de San Cristóbal”, se le hizo la imposición de los “Botones en Honor al Mérito”, correspondientes a la Alcaldía y la municipalidad de la jurisdicción del estado Táchira.
Le comunicamos a la magistrada Elsa Gómez, que trabajar en unión la Gobernación y la Alcaldía, es un logro político que incentiva el trabajo diario por la ciudadanía dentro de un cronograma de políticas públicas, donde se atiende la ciudad de San Cristóbal y los 29 municipios del referido estado andino, dijo Huerfano.
Finalmente, las autoridades militares, civiles, jueces y juezas, aparte de reconocer el impulso en la gestión jurídica que ejerce la magistrada consolidaron objetivos comunes en términos de sentencia, juicio, imputación, verdades legales; y otras reflexiones que atañen a las familias de los privados de libertad en Venezuela.
Fuente: Prensa @GobernacionDelTachira / 15.09.2023
Abr 03, 2025 Comentarios desactivados en Informe de Gestión destaca trabajo mancomunado con la Gobernación para el vivir bien de los capachenses
Abr 03, 2025 Comentarios desactivados en Mil 100 efectivos de seguridad resguardarán el 1er juego de la Conmebol Libertadores
Abr 03, 2025 Comentarios desactivados en Detenido por hurtar teléfono en Farmacia de la avenida Carabobo
Abr 03, 2025 Comentarios desactivados en Corposalud promueve la concientización sobre el Autismo
Mar 19, 2024 Comentarios desactivados en Presidente Maduro: otra vez le vamos a ganar a la oligarquía, por la paz y con el pueblo
Ene 23, 2024 Comentarios desactivados en ExpoTáchira: una vitrina nacional e internacional
Ene 22, 2024 Comentarios desactivados en Diosdado Cabello llamó a las fuerzas revolucionarias a estar alertas
Dic 11, 2023 Comentarios desactivados en En la II Expo Transporte Venezuela Internacional