El abogado y diputado de la AN 2020 Hermann Escarrá, cree que hay aún «deudas» qué cumplir en la Constitución desde el punto de vista organizativo. «El Estado es otro. Las comunas son un factor fundamental en lo que es la propuesta de la revolución y lo que viene desarrollándose en términos organizativos del pueblo», aseveró.
Hermann Escarrá, abogado constitucionalista y diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020, asomó la posibilidad de realizar una eventual enmienda a la Constitución, con el fin de poder incluir lo que es el Estado comunal, ya que, a su juicio las cosas han cambiado desde 1999 y la promulgación de la actual Carta Magna.
En entrevista concedida a VTV, Escarrá, explicó que dentro del Texto Fundamental vigente hay «muy poco» sobre la comuna y los consejos legislativos relacionados a ella, por lo que sugiere que pudiera irse a una enmienda o reforma constitucional para que sea integrado con mayor fuerza.
«El Estado es otro. Las comunas son un factor fundamental en lo que es la propuesta de la revolución y lo que viene desarrollándose en términos organizativos del pueblo», aseveró.
De igual forma, reconoció que existen «deudas» constitucionales respecto a cuestiones organizativas del Estado. Indicó que, cuando se creó el Consejo de Estado, el mismo debía hacerse permanente y no coyuntural, por lo que dijo que en efecto hacía falta desarrollar ideas con mayor amplitud.
Afirmó que la Constitución requiere de una «lealtad» que nace del respeto a la soberanía nacional que aprobó el Texto Fundamental en un referendo. Por ello, reprochó la opinión de algunos juristas de querer retornar a la Carta Magna de 1961 al manifestar que cuando se deroga una norma por otra, lo que en realidad hace es eliminar «un tiempo» y «una forma de convivencia».
A 23 años de realizarse el referendo aprobatorio de la Constitución actual, Hermann Escarrá, considera que «blinda» a los venezolanos debido a que, entre otras cosas, se les establecen derechos a los ciudadanos que antes no estaban expresados en otra Carta Magna del país y se brinda, además, una nueva «arquitectura» al pasar de tres a cinco poderes en el Estado.
Reiteró que la Constitución de 1999 ha pasado por varios contratiempos y ataques, pero a pesar de ello ha salido airosa.
Fuente: Tal Cual / 19.12.2022 / Foto Internet
Mar 16, 2025 Comentarios desactivados en Cabello: Militancia del PSUV postuló más de 163 mil candidatos para elecciones del 25M (+ detalle)
Mar 10, 2025 Comentarios desactivados en Todos los ciudadanos y ciudadanas son parte de lo político y la política
Dic 11, 2024 Comentarios desactivados en Habitantes recuperan los espacios del Urbanismo La Quiracha
Oct 01, 2024 Comentarios desactivados en Constitución del Táchira celebró 160 años de historia, ciudadana, territorio e idiosincrasia
Ene 24, 2025 Comentarios desactivados en El poder de los magnates tecnológicos en la política: ¿Quién realmente está al mando?
Dic 09, 2024 Comentarios desactivados en Bicentenario de la Batalla de Ayacucho
Nov 23, 2024 Comentarios desactivados en Respuesta contra la ley gringa
Ago 06, 2024 Comentarios desactivados en Elon Musk y el cinismo de los magnates