Sector La Mulata está incomunicado
Por instrucciones del gobernador Freddy Bernal, Protección Civil Táchira se encuentra activado con el sistema de atención de emergencias atendiendo las afectaciones en vialidad y chequeo de aumentos de caudales, que se presentaron durante el fin de semana por las precipitaciones registradas en la entidad.
Yesnardo Canal, director de la institución, mencionó que “a través de la Zonas Operativas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Zoedan), las direcciones municipales de Protección Civil y las instituciones de la Gobernación, estamos atentos las 24 horas por las precipitaciones extraordinarias que se vienen suscitando en el Táchira. Fundamentalmente en la zona norte y la zona de frontera, donde los registros pluviométricos ya superan la media mensual en tan solo 7 días”.
Agregó que, “de 52 litros por metros cuadrados que se establecen en parámetros normales, ya estamos en 78 litros por metros cuadrados, y, por ende, los suelos están saturados”.
Canal, destacó el hundimiento de la calzada en el sector La Grúa, vía Lobatera – San Juan de Colón, donde colapsó una tubería de 60 pulgadas del alcantarillado transversal conectada al sistema de drenaje de la autopista San Cristóbal – La Fría. Allí con el personal de Operaciones y Gestión de Riesgos, se hizo la respectiva inspección para coordinar junto a Corpotáchira y los ministerios de Transporte y Obras Públicas, para la recuperación de la vialidad en el menor tiempo posible.
Informó que en el sector La Carbonera, en la vía Michelena – Colón, el Playón I y II, en la entrada a El Cobre, municipio José María Vargas, hubo deslizamientos de material vegetal y granular. Con el apoyo de los cuerpos de prevención y la comunidad se logró la reactivación de la circulación en estas zonas -en riesgo-.
Igualmente, mencionó que, en la zona de frontera, específicamente en el sector La Mulata, se encuentra incomunicado porque las lluvias dañaron parte del pavimento rígido de la zona. La quebrada del sector ha elevado su cauce, estamos activos ante cualquier eventualidad. Mientras, hacia la zona norte, el río Lobaterita, se desbordó. Pues, este divide Mata de Curo (municipio Ayacucho) y Agua Clara (Norte de Santander). También, están atentos al aumento de caudal del río Grita.
Finalmente, el vocero de PC instó a los conductores a transitar solo si es necesario por las zonas de alto riesgo en horas diurnas, ya que, representa un peligro. Tengan en cuenta que los posibles deslizamientos pueden registrarse en horas de la noche.
Fuente: Prensa @PcivilTachira / 07.03.2022
Abr 03, 2025 Comentarios desactivados en Mil 100 efectivos de seguridad resguardarán el 1er juego de la Conmebol Libertadores
Abr 03, 2025 Comentarios desactivados en Corposalud promueve la concientización sobre el Autismo
Abr 01, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Freddy Bernal: Ataque contra la corrupción es permanente
Abr 01, 2025 Comentarios desactivados en Entregaron 688 prótesis dentales a hombres y mujeres tachirenses
Abr 03, 2025 Comentarios desactivados en Informe de Gestión destaca trabajo mancomunado con la Gobernación para el vivir bien de los capachenses
Abr 03, 2025 Comentarios desactivados en Detenido por hurtar teléfono en Farmacia de la avenida Carabobo
Mar 29, 2025 Comentarios desactivados en Táchira: Inaugura Módulo de Atención Integral a los Migrantes
Mar 27, 2025 Comentarios desactivados en CDCE Cárdenas supervisa presencia de docentes y actividades escolares