Seré resumido. Una cosa es que se desprenda del análisis global que el chavismo debe conquistar el sentido común y el interés de las grandes mayorías; porque la mayoría de la población se ha movido hacia el centrismo, hacia la despolitización.
Eso es así no desde ahorita y, por cierto, ya el Presidente lo advirtió desde el 2015. Y es así, porque hay un curso de acción estratégico del Pentágono estadounidense invirtiendo en el logro de ese resultado, y no está sola la Revolución Bolivariana campante con sus desafíos, en el terreno, no.
Por el contrario, lo que nadie se explica es cómo, después que la derecha ha sido mayoría incluso electoral, el chavismo ha podido timonear. Sacar ventaja de las contradicciones del contrario, tentarlo por la vía electoral, lograr reconocimiento y legitimidad mundial y vencer.
Ah, pero nuestros detractores toman yerbas raras y pretenden convertir esta victoria electoral contundente, en puro relativos para instalar el murmullo escéptico: Sí, el chavismo ganó, pero cada vez con menos diferencias.
Uy, todo un descubrimiento y, de hecho, mal descubrimiento, porque una cosa es el análisis crítico, evitar el triunfalismo, evaluar lo esencial y el mapa estratégico. Y otra muy diferente, es que alguna gente entre derechas derrotadas y un sector que siempre quiere estar más allá del mal y del bien -(cosa diferente a ser izquierda, por cierto)-, pretendan convertir una victoria en una derrota, relativizando todo.
1.- No es verdad que habrá una suma automática de votos entre las derechas, que demostraron estar más peleadas entre ellas que con el chavismo. Lo esencial sí, es que debemos atender al pueblo que se abstiene y reunificar, repolitizar y repolarizar. Pero ni es verdad que esa derecha se junta automáticamente y ahora menos, ni nos debería sorprender porque venimos de una derrota brutal en el 2015; dos insurrecciones, golpes, gobiernos paralelos, una invasión, pandemia, bloqueo y una brutal guerra contra el ingreso de los más pobres.
Y, sin embargo, no solo pudimos sostener el barco, sino incluso avanzar en lo político-institucional.
2.- Entre diciembre de 2020 elecciones a la Asamblea Nacional y el 21 de noviembre para elegir gobiernos y legislativos regionales y locales, aumentó la participación por lo menos 12 Ptos. De 30% en 2020 para el parlamento a 42,26% el 21 de noviembre -(aunque en todo el mundo este último tipo de elecciones, tiene menor participación)-.
3.- Tampoco tiene el más mínimo rigor comparar resultados de elecciones diferentes. Por ejemplo, no es verdad que los votos del chavismo deban medirse con las de todas las demás fuerzas juntas y menos con la abstención, pues lo decisivo en la disputa electoral tradicional no son los sectores abstencionistas, o la variedad de contrincantes, sino la fuerza que logre aglutinar la opción vencedora, frente a las demás opciones. Por eso, se representa en proporciones, y no solo en números brutos. Pero, en fin, esos “clérigos” de la política, sabrán que sustancias ingieren.
4.- Lo que sí es decisivo y no podemos solapar porque la política de tal o cual partido, sea descalificar al chavismo, es que:
El Chavismo tuvo 45, 66% de los votos, frente al 26,24% que obtuvo la Plataforma Unitaria/MUD -(fascismo de Narnia)- y la Alianza Democrática con 16, 72%.
El Chavismo logró 19 gobernaciones, la Plataforma Unitaria/MUD 2; mientras que la Alianza Democrática 1.
El Chavismo tuvo por lo menos 210 alcaldías municipales, que corresponde al 61,20%, la MUD sacó 37 y la otra derecha institucional Alianza Democrática, 21 alcaldías.
El PCV/APR que se empeña en señalar las desviaciones en el chavismo, generalizando y, por tanto, atacando incluso a las bases, logró 168.743 votos, es decir, el 2,7% de los votos. No logró ninguna Gobernación, no logró ninguna Alcaldía. Pero se empeña en que el chavismo viene perdiendo base.
Entonces señores detractores, sí, el chavismo tiene mucho que revisar, sin duda. Pero… ¿y Ustedes? No les luce la arrogancia, la soberbia y las explicaciones rebuscadas.
Esa fuerza que tiene que autoconvocarse y además encarrilar al fascismo, soportar un bloqueo, corregir desviaciones, sigue siendo la principal fuerza de vanguardia, así que cuidado con ver y hablar las pajas del ojo ajeno, mientras andan con una viga en el globo ocular…
Elaborado por: Oliver Rivas, diputado Patriota / 05.12.2021 / Fotos de Internet
Ene 08, 2025 Comentarios desactivados en Bernal: En Táchira hemos dado ejemplo de gobernabilidad al trabajar con sectores de la oposición
Ago 18, 2024 Comentarios desactivados en Táchira presente en la Caravana por la Paz
Jun 23, 2024 Comentarios desactivados en Gobernador Freddy Bernal: La única manera de parar la violencia es con un huracán de votos
Mar 08, 2024 Comentarios desactivados en PSUV Táchira desplegó asambleas para escogencia del candidato a las presidenciales 2024
Mar 10, 2025 Comentarios desactivados en Todos los ciudadanos y ciudadanas son parte de lo político y la política
Ene 24, 2025 Comentarios desactivados en El poder de los magnates tecnológicos en la política: ¿Quién realmente está al mando?
Dic 09, 2024 Comentarios desactivados en Bicentenario de la Batalla de Ayacucho
Nov 23, 2024 Comentarios desactivados en Respuesta contra la ley gringa