Estimados camaradas
El Partido Socialista Unido de Venezuela ha demostrado ante el mundo su método democrático protagónico y participativo para la selección de sus candidatos y candidatas que, si lo asumimos con mística revolucionaria, nos permitirá augurar una verdadera revolución cultural dentro de nuestro proyecto histórico Bolivariano.
Hemos iniciado el proceso de construcción de un novedoso procedimiento que implica grandes aprendizajes, en el que los errores, desaciertos y prácticas perniciosas (personales o grupales) aparecen como parte de nuestro tejido organizativo, pero debemos estar conscientes de que esos nocivos comportamientos son una clara expresión del viejo imaginario social demócrata que, sin lugar a dudas, dejará al desnudo a esa estirpe de dirigentes que propicien este tipo de prácticas y permitirá a nuestra militancia documentar y debatir el tema de los nuevos liderazgos en el seno de nuestras estructuras.
Es en este momento donde debemos forjarnos como verdaderos dirigentes políticos y esto pasa por entender que estamos frente a nuevos retos y que las reprimendas mediáticas, los insultos y las descalificaciones (por justos que sean los reclamos) no corregirán esas desviaciones, solo lograrán afectar las relaciones socio políticas, poniendo en riesgo la unidad de nuestro Partido y proyectando inadecuadamente hacia la calle una discusión que debemos dirimir en nuestro seno.
Debemos partir de estos acontecimientos para emprender un gran debate y buscar métodos que nos permitan analizar, debatir y ejercer correcciones internas, así como orientar a nuestra militancia, partiendo siempre del principio de que todo aquel que milita o simpatice con este proyecto humanístico y revolucionario debe ser formado en la teoría revolucionara y en los valores y principios de las 4 Raíces fundamentales que nos dejó como legado nuestro líder eterno Hugo Chávez Frías.
Es allí donde radica la fuerza espiritual de la unidad, en la capacidad y madurez política para desarrollar, como colectivo, métodos revolucionarios para tratar las diferencias conceptuales, procedimentales y actitudinales de nuestros militantes y sobre todo de nuestra dirigencia.
Debemos tener la suficiente humildad para entender que estamos reeducándonos junto a nuestro pueblo y debemos asumir que el saber individual que hemos acumulado, no es suficiente ni absoluto cuando estamos construyendo colectivamente nuevos paradigmas para nuestro partido y menos aún, cuando lo hacemos en el seno de nuestro pueblo.
Tenemos la tarea constitucional de refundar la República y hemos asumido la responsabilidad de convertirnos en formadores del nuevo republicano, del hombre y la mujer nueva, impregnados de los valores de la nueva hegemonía cultural que estamos llamados a desarrollar.
Estos grandes propósitos no los lograremos si el pragmatismo –necesario- de la actividad política nos castra la capacidad de soñar y de anhelar lo sublime.
Viene un gran reto electoral, ahora más que nunca nuestro accionar debe estar caracterizado por el ejemplo y el amor a nuestra militancia y a nuestro pueblo, por la tolerancia y la capacidad de acercarnos al otro, para convencerle, para invitarle a que con Freddy Bernal, y con nuestros candidatos y candidatas le demos una oportunidad al Táchira.
Esta batalla implica una nueva manera de ejercer el poder y el liderazgo; nuestros candidatos y candidatas a las alcaldías deben entender que son voceros de un Partido que les ha asignado esa distintiva responsabilidad y que el pueblo los apoyará en tanto y en cuanto interpreten su sentir.
Estamos en unas favorables condiciones para esta nueva contienda electoral y como dice nuestro próximo gobernador “Están dadas las condiciones objetivas y subjetivas para una gran victoria en nuestro estado”.
Frente a los nefastos antecedentes de la oposición, podemos hacer un inventario de las fortalezas que nos caracterizan.
* Un proyecto histórico, patriótico y revolucionario enraizado en lo más profundo del alma nacional.
*Un Gobierno nacional Bolivariano concebido por nuestro gigante Hugo Chávez, y conducido magistralmente por la dirección político militar bajo la orientación de nuestro presidente obrero Nicolás Maduro Moros.
* Tenemos en Táchira un candidato auténticamente revolucionario y revestido de autoridad moral y capacidad gerencial, en la figura de nuestro candidato y próximo Gobernador Freddy Alirio Bernal Rosales.
* Contamos con una conducción técnica, científica y metodológica electoral acertada, impulsada por el Camarada Jiuvant Huerfano.
*Contamos con liderazgos decantados en cada territorio.
*Hemos construido un Partido excelentemente estructurado con presencia activa en cada palmo del territorio, y contamos con una Red de Articulación y Acción Sociopolítica (RAAS), que caracteriza milimétricamente cada calle de nuestras comunidades.
*Contamos con una militancia de base con una alta moral combativa, que pasando por encima de las penurias generadas por el Bloqueo imperial y por los errores y desaciertos que podamos atribuirnos, se ha mantenido firme en la defensa de este gran proyecto histórico.
* Tenemos un pueblo que ha demostrado históricamente su papel de vanguardia en las luchas por la liberación.
Teniendo, entre otros, estos grandes atributos y condiciones, es imperdonable que por obnubilaciones y conflictos subalternos dejemos de hacer lo que nos corresponde: estar a la altura de los pedidos postrimeros de Bolívar y de Hugo Chávez Frías.
¡UNIDAD, LUCHA, BATALLA Y VICTORIA!
¡Freddy Bernal Gobernador!
Fuente: Dip. Carlos Tovar / 13.08.2021
Abr 03, 2025 Comentarios desactivados en Informe de Gestión destaca trabajo mancomunado con la Gobernación para el vivir bien de los capachenses
Abr 03, 2025 Comentarios desactivados en Mil 100 efectivos de seguridad resguardarán el 1er juego de la Conmebol Libertadores
Abr 03, 2025 Comentarios desactivados en Detenido por hurtar teléfono en Farmacia de la avenida Carabobo
Abr 03, 2025 Comentarios desactivados en Corposalud promueve la concientización sobre el Autismo
Mar 10, 2025 Comentarios desactivados en Todos los ciudadanos y ciudadanas son parte de lo político y la política
Ene 24, 2025 Comentarios desactivados en El poder de los magnates tecnológicos en la política: ¿Quién realmente está al mando?
Dic 09, 2024 Comentarios desactivados en Bicentenario de la Batalla de Ayacucho
Nov 23, 2024 Comentarios desactivados en Respuesta contra la ley gringa