En Usme, en el sur de Bogotá, la capital colombiana, la represión policial dejaba en la noche del miércoles un saldo de 185 heridos.
Al menos 236 personas, entre jóvenes, mujeres y niños, resultaron heridas este miércoles en una nueva jornada de represión por parte del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), de la Policía Nacional, contra el Paro Nacional que se lleva a cabo en Colombia.
De acuerdo con recuentos hechos por activistas humanitarios y difundidos por medios de comunicación independientes, en el sector de Usme, en el sur de Bogotá, la capital del país suramericano, la represión policial dejaba en la noche del miércoles un saldo de 185 heridos.
De ellos, 18 tendrían lesiones de bala; cinco graves con aturdidoras en la cabeza, de los cuales –un joven- habría perdido la vida.
La agencia de comunicación Colombia Informa indicó en su cuenta de Twitter que la ofensiva de elementos del Esmad en el barrio Chicalá, en inmediaciones al Portal Resistencia, en Bogotá, ha dejado más de 25 personas heridas.
El Esmad también arremetió este miércoles contra ciudadanos en el sector de Terranova, municipio de Jamundí, en el suroccidental departamento de Valle del Cauca. El saldo hasta ahora es de 26 personas con heridas, según fuentes hospitalarias.
Escenas similares se vivieron este miércoles en Bucaramanga, cabecera del departamento de Santander, donde el Esmad lanzó gases lacrimógenos y disparos contra manifestantes, con un saldo aún sin cuantificar de heridos y detenidos, de acuerdo con organismos de derechos humanos.
La población colombiana comenzó el 28 de abril pasado un Paro Nacional contra las políticas neoliberales impuestas por el Gobierno del presidente Iván Duque, y en búsqueda de un modelo sociopolítico que contribuya a cesar la violencia y disminuir la desigualdad social en la nación.
Desde ese día y hasta el 25 de mayo, se han reportado 3.155 casos de violencia policial, 955 víctimas de violencia física por parte de la fuerza pública, 43 víctimas de homicidios, presuntamente por la Policía; según un recuento hecho por la organización no gubernamental (ONG) Temblores.
Temblores denunció 1.388 detenciones arbitrarias contra los manifestantes, 595 intervenciones violentas, 46 víctimas de lesiones oculares, 165 casos de disparos de arma de fuego por parte de la Policía y 22 víctimas de violencia sexual.
Fuente: Telesur / 27.05.2021
Mar 18, 2025 Comentarios desactivados en Reforma laboral se hundió en Senado de Colombia pese a movilizaciones
Mar 10, 2025 Comentarios desactivados en Zona Económica Especial necesaria para acrecentar intercambio comercial entre Venezuela y Colombia
Mar 01, 2025 Comentarios desactivados en Santa Ana sede del Campeonato Nacional Cross Country
Mar 01, 2025 Comentarios desactivados en La obra Batalla de Los Puentes fue presentada en La Filven Táchira
Mar 29, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Bernal: Son insolentes las declaraciones de Marco Rubio
Mar 26, 2025 Comentarios desactivados en Tachirenses plasman su firma en rechazo al secuestro de los venezolanos en El Salvador
Mar 26, 2025 Comentarios desactivados en Por las redes sociales estamos dando testimonio de la buena fe de Carlos Uzcátegui
Mar 25, 2025 Comentarios desactivados en Capachenses solicitan liberación de Andry Hernández deportado a El Salvador