Cuarenta social y colectiva
La República de Colombia ha permitido el ingreso de venezolanos que por una u otra razón habían quedado atrapados cuando se decretó el cierre de la frontera.
“2.500 personas han ingresado en grupos de 300 a la República Bolivariana de Venezuela. Han sido sometidas al estudio epidemiológico recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS); dígase se evalúa uno a uno y se le hace una entrevista para saber de ¿dónde viene?, y ¿con qué persona se ha relacionado?”, aseguró el protector del Táchira Freddy Bernal.
Mencionó: “Estamos en cuarentena nacional y estamos habilitando transporte privado y el Trans Táchira, para que las personas se puedan trasladar con las medidas epidemiológicas del caso de origen. Esta situación quizás se va a ir reiterando día a día, ya que, no podemos evitar que los venezolanos entren a Venezuela, lo que tenemos es que tomar las medidas epidemiológicas para evitar que algunos de ellos pudiese estar contaminados”.
Comentó que se comunicó con el ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado, para coordinar la aplicación de medidas en el Terminal de San Cristóbal donde “hay una buena presencia de pasajeros“. Igualmente, aseguró que “están tomando medidas en la zona fronteriza debido a que hay un problema natural con las llamadas trochas o pasos ilegales entre Colombia y Venezuela, en donde 3.500 hombres de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana están desplegados en función de llevar al máximo el control”.
“Aún así evaluamos ayer (lunes) y se redujo el paso en un 85%, hoy (martes) hemos afianzado la medida en función de llevarlo al 100%, señaló.
Bernal, explicó que “hemos aislado los municipios San Antonio y Ureña, y la parroquia Boca de Grita del municipio García de Hevia. Prohibimos el patrulla por las trochas tomando en cuenta que si pudiese entrar una persona contaminada haremos un cerco epidemiológico y quedaría restringido ese municipio, sin que impacte en el resto del estado o de la nación”.
“Pido a los compañeros que viven en esas localidades que entiendan porque es para la protección de ustedes mismos. El paso por esas jurisdicciones se presenta como uno de los mayores elementos de contagio ya que en la República de Colombia, no se está tomando las medidas respectivas ni de contingencia como lo estamos haciendo en Venezuela”, agregó.
Refirió que “desde ayer (lunes) en las redes sociales circula una publicación de un enfermo positivo y eso ha generado una controversia. El caso es de la clínica Funda Hosta, a la que asistió una ciudadana de 26 años de edad oriunda de Tariba, quien epidemiológicamente presentó sospechosa de coronavirus, cuando se le hizo la evaluación dijo que había ido hace unos 10 días a Cúcuta, y se había reunido con un familiar proveniente de España. Esos elementos hacen sospechosa a esta persona, que se trasladó de Funda Hosta al Hospital Central de San Cristóbal, donde se ha aislado para aplicar las medidas epidemiológicas correspondiente”.
“Se fue a evaluar con que personas tuvo contacto en Funda Hosta, para aplicar un cerco epidemiológico si así las autoridades sanitarias lo consideran. Hasta ahorita hay 9 de muestras sospechosas no hay hasta esta hora un caso comprobado de covid 19, en el estado Táchira”, afirmó.
El integrante del Ejecutivo Nacional, comentó: “Le hemos pedido al Gobierno Central otro centro de evaluación en la zona de los andes, para ello, se ha contactado con el decano de la Facultad de Ciencias Ferney Javier Rodríguez, y el rector de la Universidad de los Andes, Alejandro Gaviria Uribe, que pretenden activar la Unidad de Biología de esa casa de estudios, para que los habitantes de la zona andina no tenga que ir a la Instituto Nacional de Higiene de Caracas”.
Fuente: Protectorado del Táchira // @JuntosXTachira
Nov 23, 2024 Comentarios desactivados en Inmunizados contra la fiebre amarilla más de 4 mil personas en municipios fronterizos
Jun 24, 2024 Comentarios desactivados en Diosdado Cabello: Los 9 patarucos no aguantan un espuelazo de nuestro gallo pinto
May 09, 2024 Comentarios desactivados en Abierto paso vehicular en eje Boca de Grita-Puerto Santander
Abr 12, 2024 Comentarios desactivados en Venezuela autoriza el paso vehicular fronterizo por el Puente Internacional Unión
Abr 03, 2025 Comentarios desactivados en Corposalud promueve la concientización sobre el Autismo
Abr 01, 2025 Comentarios desactivados en Entregaron 688 prótesis dentales a hombres y mujeres tachirenses
Mar 21, 2025 Comentarios desactivados en Estado Mayor de Salud consolida metas productivas para la ciudadanía en Táchira
Mar 05, 2025 Comentarios desactivados en Prótesis Dentales fueron entregadas a más de 300 adultos mayores y jóvenes tachirenses