MinPPAU y UNERG firman convenio para potenciar la Agricultura Urbana
El Misterio del Poder Popular de Agricultura Urbana firmó el Convenio Marco de Cooperación y Alianza Estratégica con la Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (UNERG), con el objetivo de potenciar la producción de alimentos, así como establecer una política mancomunada para la expansión y consolidación de la Agricultura Urbana y Periurbana y cambiar los patrones culturales de consumo y producción impuestos por el sistema capitalista.
En este sentido, el ministro Freddy Bernal aseguró que “este es un paso determinante para el Plan Agrourbano 2018, ordenado por el presidente Nicolás Maduro Moros, donde la producción de alimentos es fundamental para la batalla de la guerra económica no convencional”.
Asimismo, aseguró que el MinPPAU ha apoyado a 11 mil Comités Locales de Abastecimiento y Producción y 5 mil productores independientes a través del mencionado Plan. Explicó que el convenio tiene como objetivo fundamental desarrollarse a través del programa académico que maneja la UNERG.
El ministro precisó que “este es el primer paso que estamos dando con las universidades. Vienen otros acuerdos con otras universidades nacionales e institutos de investigaciones científicas para aprovechar las capacidades y ponerlas a disposición del pueblo”.
Por su parte, el rector de la UNERG José Luis Berroteran puntualizó que la mencionada universidad cuenta actualmente con 80 mil estudiantes incorporados al Plan Chamba Juvenil Agrourbana y voluntariados. “Nosotros tenemos que cambiar nuestra cultura productiva que permita que todos los ciudadanos tengan inclinación a la tierra y no la vean como un elemento contaminante, para avanzar al autoabastecimiento agroalimentario”.
Destacó que el 85% de los pequeños productores del país desarrollan la agricultura urbana y el Minppau va a permitir que ese gran contingente tenga una producción importante de alimentos en el país.
“Estamos dando un paso sólido para apalancar ese modelo de producción que se puede llevar con mucha viabilidad dando formación, haciendo investigación y poniendo desde la universidad todos los elementos tecnológicos para que sean aplicados en el Minppau y este incorpore el plan a todas las universidades para que contribuyan a la formación, producción de semillas y a todos elementos vinculados con la producción de alimentos alternativos para que realmente sea diverso en pequeñas unidades y que el elementos central sea el hombre y la mujer en lo social”, destacó el rector de la UNERG.
Texto: Prensa MinPPAU (María Romero / Fotos: Keyner Contreras)
Sep 20, 2022 Comentarios desactivados en Niños y niñas disfrutaron del plan vacacional Minis Agrourbanos en Táchira
Jun 19, 2020 Comentarios desactivados en Táchira: Dos batallas (+Revista)
Jun 12, 2020 Comentarios desactivados en Enfrentando la amenaza pandémica desde la frontera entre Venezuela y Colombia (+Revista)
Mar 10, 2020 Comentarios desactivados en Parlamento reconoce lucha de las mujeres tachirenses para enfrentar el bloqueo económico
Abr 11, 2025 Comentarios desactivados en Táchira demostró organización y estructura territorial de 236 comunas
Abr 11, 2025 Comentarios desactivados en “La oposición está más enredada que pollo comiendo pellejo”
Abr 11, 2025 Comentarios desactivados en Secretaría general del PSUV anuncia lista de candidatas y candidatos a la AN
Abr 11, 2025 Comentarios desactivados en Cumplida Asamblea con 26 Circuitos Comunales en Jáuregui