El contralor General de la República, Manuel Galindo, indicó que “No es competencia de la Asamblea Nacional destituir o anular el acto mediante el cual se designe un magistrado y magistrada al Tribunal Supremo de Justicia”.
“La sentencia está apegada al principio de la legalidad, está ajustada al principio de supremacía constitucional”, aseveró el contralor.
Indicó cuando un venezolano considere que el mecanismo no es correcto, este debe solicitar una aclaratoria de la sentencia, “El no acatar la sentencia, el desvirtuar podría dar lugar a que se incurra en una usurpación de legalidad, podría incurrirse en abuso o desviación de poder, también podría materializar una violación a la ética pública y a la moral administrativa”, agregó.
Aclaró que, “los magistrados y magistradas si están sujetos a remoción, no a destitución ni a nulidad(…) La AN tiene plena competencia para remover un magistrado del TSJ siempre y cuando de manera previa el poder ciudadano haya calificado tal o cual falta en los términos que establezca la ley”, puntualizó.
Fuente: NoticiasX7
Ene 10, 2025 Comentarios desactivados en Pueblo tachirense celebra la juramentación del presidente Nicolás Maduro
Ene 10, 2025 Comentarios desactivados en Venezuela cierra frontera con Colombia de manera provisional
Ene 06, 2025 Comentarios desactivados en Ratifican autoridades que presidirán la AN para el período 2025-2026
Nov 03, 2024 Comentarios desactivados en Debate de las leyes electorales es “sano y productivo”
Abr 03, 2025 Comentarios desactivados en Informe de Gestión destaca trabajo mancomunado con la Gobernación para el vivir bien de los capachenses
Abr 03, 2025 Comentarios desactivados en Mil 100 efectivos de seguridad resguardarán el 1er juego de la Conmebol Libertadores
Abr 01, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Freddy Bernal: Ataque contra la corrupción es permanente
Abr 01, 2025 Comentarios desactivados en Entregaron 688 prótesis dentales a hombres y mujeres tachirenses