Persiste la MUD en el plan de desconocer las cifras de las próximas elecciones. Ante la propuesta de firmar un acuerdo para respetar la decisión de la mayoría, se niegan y, en cambio, vociferan a través del mariscal Chuo Torrealba, que los partidos respetarán los resultados y “obligarán al Gobierno a que los respete, ¡y no con un documento, sino con el pueblo movilizado!” En otras palabras, tal como nos tienen acostumbrados, anticipan la victoria para engañar a sus seguidores y desde ya comienzan a cantar fraude, amenazando con paralizar al país.
Tal como sucedió en la victoria del presidente Maduro en las pasadas elecciones presidenciales, pretenden azuzar a la calle a los descontentos y frustrados por la proxima derrota derechista. LOS REACCIÓNARIOS NO RECONOCERAN LOS RESULTADOS DE DICIEMBRE.
Llaman a participar en las elecciones, aunque según dicen el árbitro esta vendido. Proclaman que ganarán abrumadoramente, pero se niegan a firmar un acuerdo para respetar la decisión soberana. Preparando el terreno para la desestabilización, ya calificaron las elecciones de diciembre como una “rebelión”. Esta claro el panorama y el perfil de la campaña contrarrevolucionaria. De no ser favorecidos por el voto mayoritario -¡y no lo serán!- nuevamente someteran al país al trajinar de la destrucción y la violencia.
Debemos enfrentar, desde estos días hasta diciembre, las más perversas maquinaciones para debilitar al gobierno bolivariano. Hacen lo imposible por quebrantar y sabotear las respuestas y medidas que toma la Revolución para enmendar las fallas y debilidades que afrontamos. Evidentes y comprobadas son ya, por ejemplo, las acciones deliberadas para deteriorar el suministro de energía eléctricas. ¿Otro ejemplo? Promueven el bachaqueo para sabotear al abastecimiento alimenticio. Hasta ahora es inexistente la voluntad de los gobernadores y alcaldes opositores para combatir el tráfico y la venta con sobreprecio de los productos. ¿Otro ejemplo más? El ataque violento a instalaciones oficiales. El plan opositor sigue en marcha.
No escuchamos a ningún figurón opositor, rechazar la violencia ni llamar a la calma. Todos sin excepción, independientemente del partido o la facción a la cual pertenezcan, siguen cocinando el caldo de la vía extraconstitucional para derrocar al presidente Maduro. Concurren a las elecciones, pero solo para construir la plataforma y los supuestos motivos para convertir el descontento en disturbios callejeros.
Los bolivarianos nos crecemos en las adversidades. Así lo demuestra la historia reciente. No rehuímos la confrontación en el terreno que sea, en defensa de la Constitución. La contrarrevolución olvida que, una vez tras otra, ha salido con las tablas en la cabeza en cada intento conspirativo. Así fue el 13 de abril. Y en el paro petrolero. También cuando Capriles lanzó la “arrechera” a las calles y López agitó su plan guarimbero.
A prepararnos pues, compatriotas. Nuevamente la derecha anticipa su plan diabólico. Preparémonos para ganar en diciembre con el voto mayoritario en las máquinas y con nuestra presencia combativa en las calles, si fuera necesario.
Freddy Bernal Rosales
Abr 05, 2025 Comentarios desactivados en El Gran Polo Patriótico Simón Bolívar se restea con Bernal
Mar 05, 2025 Comentarios desactivados en Gobernador Bernal: El Poder Popular es la base fundamental de la transformación social
Dic 18, 2024 Comentarios desactivados en En Táchira se ratifica el poder popular como la columna vertebral de la buena gestión
Oct 01, 2024 Comentarios desactivados en Tachirenses ratificaron apoyo al Presidente Nicolás Maduro
Mar 10, 2025 Comentarios desactivados en Todos los ciudadanos y ciudadanas son parte de lo político y la política
Ene 24, 2025 Comentarios desactivados en El poder de los magnates tecnológicos en la política: ¿Quién realmente está al mando?
Dic 09, 2024 Comentarios desactivados en Bicentenario de la Batalla de Ayacucho
Nov 23, 2024 Comentarios desactivados en Respuesta contra la ley gringa